Como planear un Terrario Desértico

Para entender como debemos planear un terrario desértico debes tener en cuenta una serie de aspectos fundamentales a la hora de planificarlo y elegir los materiales a emplear, a continuación te explico los 7 aspectos fundamentales para evitar la pérdida de tiempo, dinero y pasar por disgustos que nos quitarán las ganas de seguir con la afición.

Aspectos a tener en cuenta al confeccionar un terrario desértico:

Elección del Contenedor

Cuando hablamos de un entorno seco, podemos optar tanto por la madera, como por el cristal o el PVC. Al igual que en cualquier tipo de terrario, los terrarios desérticos deben disponer de una buena ventilación, no olvidemos que, sobre todo, si vamos a alojar a un animal, requeriremos de una serie de condiciones que sin ventilación, podrían no ser adecuadas. Elige un contenedor lo suficientemente grande para que tu mascota pueda moverse con libertad y llevar a cabo todos sus comportamientos naturales y, también, para permitir el crecimiento de las plantas en caso de que vayas a incorporarlas.

Sustrato

Hay muchas opciones cuando hablamos de sustrato para terrarios desérticos como pueden ser diferentes mezclas de arena, grava y tierra para macetas. En la decisión final a la hora de elegir el mejor sustrato para tu terrario va a influir mucho el tipo de animal o de plantas que quieras incluir. Hay especies, como las pogonas, que pueden llegar a tener graves problemas de impactación por la ingestión de un sustrato inadecuado. Este tema se tratará en profundidad cuando hablemos de cada especie.

Iluminación

En los lugares con climas áridos o desérticos existe una exposición directa a la luz solar muy intensa, por ello pensaremos en una potente iluminación para la buena salud de nuestros animales y plantas, verás que la iluminación es todo un mundo dentro de esta afición y podemos lograr unos resultados increíbles cuando elegimos la más adecuada.

Temperatura

Los terrarios desérticos prefieren temperaturas cálidas durante el día y ligeramente más frescas durante la noche. Veremos que hay diversas maneras de lograr la temperatura perfecta para nuestros inquilinos y estudiaremos cada una de ellas con detenimiento.

Humedad

A diferencia de los terrarios tropicales, los desérticos requieren riegos más espaciados. Permite que el sustrato se seque completamente entre riegos y evita el exceso de agua, ya que puede dañar las raíces de las plantas y elevar demasiado la humedad del terrario, cosa que no le vendrá nada bien a la mayoría de especies de climas áridos.

Elección de plantas

Los cactus y las suculentas son las estrellas de los terrarios desérticos. Elige variedades adaptadas a condiciones secas, como cactus de barril, suculentas sedum, aloes, etc, aunque hay otras como el Romero o el Tomillo que son opciones muy buenas dada su baja demanda de agua. Cuando elegimos las plantas también debemos pensar en la alimentación de nuestra mascota y en su posible toxicidad. Asegúrate de elegir plantas de tamaño adecuado para el contenedor y ten en cuenta sus necesidades de espacio y luz.

Fácil Mantenimiento

Nunca debemos bajar la guardia, hay que prestar constante atención a la salud de nuestros animales y su entorno, debemos mantener el terrario limpio y pensar siempre en las necesidades de alimento y agua de nuestros animales y plantas.

Los terrarios desérticos son una manera única y fascinante de agregar un toque de serenidad y belleza a tu hogar. Crea tu propio paisaje árido en miniatura y disfruta de la maravilla de los paisajes desérticos en tu propio espacio.

Espero que este artículo sobre como planear un terrario desértico te haya sido de utilidad, en este VÍDEO vas a ver la configuración de un terrario desértico bioactivo. Este terrario para pogonas no te dejará indiferente.

¡Adéntrate en el cautivador mundo de los terrarios desérticos y deja que la aridez te envuelva en la comodidad de tu hogar!